Hay más de 300 servicios disponibles. Alistan 'sello de calidad' para servicios públicos digitales
Colombia se destaca como el cuarto país de Latinoamérica con mejores resultados en el índice de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas, que además reconoce que una de las fortalezas del país en la materia es la oferta de servicios en línea para los ciudadanos en la actualidad, los colombianos tienen acceso a cerca de 300 trámites y servicios en línea que facilitan su relación con el Estado. De acuerdo con datos del Ministerio de las TIC, la lista de los trámites más usados la encabezan las solicitudes de citas médicas, seguidas del certificado de antecedentes judiciales.
María Isabel Mejía, viceministra TI, aseguró que el próximo paso que Colombia dará en Gobierno Electrónico será la creación de un ‘sello de calidad’, el cual solo será entregado a las entidades cuyos trámites en línea cumplan con una serie de requisitos de seguridad y confiabilidad para los usuarios.
“Este aval no lo vamos a entregar nosotros (MinTIC), sino unas empresas acreditadas que puedan adelantar este proceso de certificación. Todo para aumentar la excelencia del Gobierno Electrónico en el país”, explicó la funcionaria.
Además de incrementar el número de trámites disponibles en la Red, Colombia espera que en los próximos años se haga realidad uno de los proyectos de la cartera de las tecnologías: dotar a cada colombiano de un espacio en la nube para que allí tenga toda su documentación digital, trámites estatales, historia clínica, pagos de impuestos, etc.
tomado de :http://www.eltiempo.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario